Sede Principal: LIMA

Av. Condevilla 1269, Callao 01

Central Telefónica

(01) 484 7633 – 484 8092

Correo de ventas

ventas@pesatec.com

La Importancia de los Equipos de Laboratorio de Calidad

Equipos de Laboratorio

En PESATEC PERÚ S.A.C., líderes en soluciones de metrología desde 2006, entendemos que los equipos de laboratorio son la columna vertebral de cualquier laboratorio químico. La precisión y confiabilidad de estos instrumentos determinan directamente la calidad de los resultados analíticos, afectando sectores críticos como la farmacéutica, alimentos, minería y medio ambiente.

Este artículo explora los equipos de laboratorio fundamentales para un laboratorio químico moderno, destacando características técnicas, aplicaciones específicas y cómo seleccionar los mejores modelos para garantizar mediciones exactas y cumplimiento normativo.


Equipos de Laboratorio Imprescindibles para Análisis Químicos

1. Balanzas Analíticas de Alta Precisión

Entre los equipos de laboratorio más críticos:

  • Precisión: Desde 0.1 mg hasta 0.01 mg

  • Aplicaciones:

    • Preparación de soluciones estándar

    • Análisis gravimétricos

    • Control de calidad farmacéutico

  • Modelos recomendados:

    • Ohaus Pioneer™ (0.1 mg)

    • Sartorius Cubis® II (0.01 mg)

2. Espectrofotómetros UV-Vis

Características clave:

  • Rango espectral: 190-1100 nm

  • Resolución óptica: <1 nm

  • Usos principales:

    • Determinación de concentraciones

    • Análisis de pureza

    • Control de calidad en bebidas

3. Cromatógrafos (HPLC/GC)

Equipos de laboratorio esenciales para separación de componentes:

  • HPLC: Ideal para compuestos no volátiles

  • GC: Perfecto para volátiles y semivolátiles

  • Aplicaciones:

    • Análisis de pesticidas

    • Control de calidad en petroquímica

    • Investigación forense

4. pH-metros de Alta Exactitud

Especificaciones técnicas:

  • Exactitud: ±0.01 pH

  • Funciones avanzadas:

    • Compensación automática de temperatura

    • Calibración multipunto

  • Sectores:

    • Tratamiento de aguas

    • Industria alimentaria

5. Muflas y Estufas de Secado

Rangos de temperatura:

  • Muflas: hasta 1200°C

  • Estufas: 40-300°C

  • Aplicaciones:

    • Determinación de cenizas

    • Secado de muestras

    • Calcinación


Cómo Seleccionar los Mejores Equipos de Laboratorio

1. Considerar los Requisitos Normativos

  • Certificaciones obligatorias:

    • ISO 17025 para laboratorios de ensayo

    • Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP)

    • Validación FDA para sector farmacéutico

2. Evaluar la Exactitud y Precisión

  • Parámetros clave:

    • Límite de detección

    • Repetibilidad

    • Linealidad

3. Analizar la Capacitación y Soporte Técnico

En PESATEC ofrecemos:

  • Instalación profesional

  • Capacitación en operación

  • Mantenimiento preventivo

4. Verificar la Conectividad y Software

Funcionalidades modernas:

  • Exportación directa a LIMS

  • Control remoto vía Ethernet/WiFi

  • Cumplimiento 21 CFR Part 11


Sectores que Benefician de Nuestros Equipos

🔬 Laboratorios de Investigación

  • Espectrómetros para desarrollo de nuevos materiales

  • Balanzas microanalíticas para nanotecnología

🏭 Control Calidad Industrial

  • Analizadores de humedad para minería

  • Cromatógrafos para industria alimentaria

💊 Farmacéutica y Cosméticos

  • Sistemas de disolución

  • Espectrofotómetros para control de pureza


Mantenimiento y Calibración de Equipos

Servicios especializados de PESATEC:

  • Calibración trazable a patrones internacionales

  • Mantenimiento predictivo mediante diagnóstico digital

  • Suministro de repuestos originales

Beneficios:
✔ Maximiza vida útil de equipos
✔ Garantiza cumplimiento normativo
✔ Reduce costos por fallas críticas


Conclusión: Inversión Inteligente en Tecnología

Seleccionar los equipos de laboratorio adecuados requiere evaluar tanto las capacidades técnicas como el soporte postventa. En PESATEC PERÚ S.A.C. combinamos equipos de marcas líderes con servicio técnico especializado, ofreciendo soluciones completas para laboratorios químicos en Perú.

📌 ¿Necesitas asesoría en equipos de laboratorio?
📧 Contáctanos: ventas@pesatec.com
📞 Teléfono: +51 996 996 763
🌐 Visítanos: www.pesatec.com

Preguntas frecuentes sobre la calibración de equipos de medición

La calibración de equipos de medición es el proceso de comparar los valores que indica un instrumento con los de un patrón de referencia conocido. Esto permite detectar posibles desviaciones y corregirlas para garantizar mediciones precisas, fiables y trazables. Es fundamental para asegurar la calidad de productos y servicios en sectores como la salud, la industria, el laboratorio y la agroindustria.

La calibración sirve para:

  • Verificar que un equipo mida correctamente.

  • Cumplir con normas de calidad (ISO 17025, ISO 9001, etc.).

  • Evitar errores, pérdidas y fallos en auditorías.

  • Asegurar trazabilidad metrológica y confiabilidad de los datos.

En resumen, es una herramienta clave para asegurar el rendimiento y la legalidad de tus procesos de medición.

La principal norma internacional es la ISO/IEC 17025, que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios que realizan calibración y ensayo. Esta norma asegura que los resultados emitidos por dichos laboratorios sean técnicamente válidos y trazables.

  • Al recibir un equipo nuevo.

  • Antes de su primer uso crítico.

  • Después de cualquier reparación o mantenimiento.

  • A intervalos regulares (6-12 meses, dependiendo del uso).

  • Cuando se sospecha que los resultados son inexactos.

La frecuencia también puede estar definida por la normativa interna de tu industria o el fabricante.

Algunos ejemplos de equipos de medición que deben calibrarse:

  • Balanzas electrónicas

  • Termómetros digitales y de laboratorio

  • Manómetros y medidores de presión

  • Instrumentos de volumen y pH

  • Centrífugas, estufas, congeladores y otros equipos de laboratorio clínico o químico

  • Instrumentos de longitud como micrómetros, calibres y cintas métricas

Todos estos instrumentos requieren calibración regular para garantizar exactitud y conformidad.

Inspección física del equipo.

Comparación con un patrón trazable a normas internacionales.

Determinación del error o desviación.

Ajuste del equipo si es necesario.

Emisión de un certificado de calibración que incluye resultados, incertidumbre y trazabilidad.

En PESATEC PERÚ S.A.C., realizamos este proceso bajo acreditación ISO/IEC 17025 por INACAL, con validez legal y técnica en todo el país.

La trazabilidad metrológica es la propiedad de un resultado de medición por la cual puede ser relacionado con un patrón internacional reconocido, a través de una cadena continua de calibraciones documentadas. Es lo que le da validez legal y técnica a una medición.

PESATEC PERÚ S.A.C. ofrece calibración de equipos de medición  en laboratorios especializados y con personal calificado. Atendemos sectores como minería, agroindustria, laboratorios, salud y comercio.

Solicita una evaluación o cotización sin compromiso.

La ISO 9001 establece que las organizaciones deben calibrar o verificar sus equipos de medición a intervalos planificados, usando patrones trazables, y registrar la información del proceso. Todo esto para garantizar resultados válidos y confiables dentro de su sistema de gestión de calidad.

ISO 17025 aplica específicamente a laboratorios que realizan calibración, asegurando su competencia técnica.

ISO 9001 exige que las empresas usuarias de instrumentos verifiquen que estén calibrados y bajo control.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp