Sede Principal: LIMA

Av. Condevilla 1269, Callao 01

Central Telefónica

(01) 484 7633 – 484 8092

Correo de ventas

ventas@pesatec.com

Guía Definitiva para Elegir la Mejor Balanza Electrónica en 2025

balanzas electronicas

Desde 2006, en PESATEC somos líderes en soluciones de pesaje de precisión, ofreciendo las mejores balanzas electrónicas del mercado peruano. Trabajamos con marcas certificadas que garantizan exactitud, durabilidad y tecnología avanzada para sectores como:

✔ Minería e industria pesada
✔ Laboratorios de control de calidad
✔ Agroindustria y comercio
✔ Almacenes logísticos

Nuestros equipos pasan por rigurosos procesos de calibración, asegurando mediciones confiables en cada pesada.


Tipos de Balanzas Electrónicas y sus Aplicaciones

1. Balanzas de Precisión para Laboratorio

  • Rango: 0.001g hasta 30kg

  • Usos: Análisis químicos, farmacéuticos, control de calidad.

  • Modelos destacadosTSCALE – THB (con conexión Bluetooth y WiFi).

2. Balanzas Industriales

  • Capacidad: Hasta 10 toneladas

  • Ideales para: Minería, pesqueras, producción en masa.

  • Tecnología: Resistente a polvo, humedad y vibraciones.

3. Balanzas Comerciales

  • Funciones: Tare, conteo de piezas, porcentaje de peso.

  • Perfectas para: Supermercados, tiendas minoristas.

4. Balanzas de Bajo Perfil

  • EjemploHIGH WEIGHT HF12 (ideal para espacios reducidos).


5 Factores Clave al Comprar una Balanza Electrónica

1. Exactitud y Calibración

En PESATEC, todas nuestras balanzas electrónicas incluyen:
✔ Certificado de calibración OEC (Organismo de Evaluación y Certificación).
✔ Trazabilidad a estándares NIST (EE.UU.) e INACAL (Perú).

2. Capacidad y Legibilidad

  • Precisión: Desde 0.001g (laboratorio) hasta ±1g (industrial).

  • Pantallas LCD con retroiluminación para ambientes oscuros.

3. Conectividad Avanzada

  • Tarjetas WEBO ID226 (Bluetooth, WiFi, Ethernet) para integración con sistemas ERP.

  • Software de gestión de datos en tiempo real.

4. Durabilidad

  • Acero inoxidable grado quirúrgico (para ambientes corrosivos).

  • Protección IP67 contra polvo y agua (en modelos industriales).

5. Soporte Post-Venta

✔ Garantía extendida de 2 a 5 años.
✔ Servicio técnico especializado en Lima y provincias.


Comparativa: Balanzas Electrónicas PESATEC vs. Competencia

Característica PESATEC Competidores
Certificación INACAL/NIST Solo algunos modelos
Tecnología Bluetooth/WiFi integrado Opcional con costo extra
Garantía Hasta 5 años Máximo 2 años
Precio Competitivo con mayor valor agregado Hasta 30% más caro

Fuente: Análisis de mercado peruano (2024)


Sectores que Atendemos con Nuestras Balanzas Electrónicas

🔹 Minería

  • Balanzas para pesaje de minerales con certificación MID (Metrología Legal).

🔹 Agroindustria

  • Equipos resistentes a humedad y polvo para silos y molinos.

🔹 Comercio

  • Balanzas fiscales con memoria para 5,000 productos.

🔹 Logística

  • Sistemas de pesaje para pallets con impresión de etiquetas.


Preguntas Frecuentes

❓ ¿Cómo calibrar mi balanza electrónica?
Ofrecemos servicio de calibración móvil en todo Perú.

❓ ¿Qué marca es más confiable?
Recomendamos TSCALE y HIGH WEIGHT por su relación calidad-precio.

❓ ¿Hacen envíos a provincia?
¡Sí! Con cobertura nacional vía transporte seguro.


Oferta Especial 2025

🔥 10% de descuento en balanzas con conexión WiFi al mencionar este artículo.

📞 Contáctanos hoy:
📧 ventas@pesatec.com
📱 +51 996 996 763
🌐 www.pesatec.com

«En PESATEC, no vendemos balanzas electrónicas: vendemos precisión y confianza

#BalanzaElectrónica #PesajeDePrecisión #PESATEC

Preguntas frecuentes sobre la calibración de equipos de medición

La calibración de equipos de medición es el proceso de comparar los valores que indica un instrumento con los de un patrón de referencia conocido. Esto permite detectar posibles desviaciones y corregirlas para garantizar mediciones precisas, fiables y trazables. Es fundamental para asegurar la calidad de productos y servicios en sectores como la salud, la industria, el laboratorio y la agroindustria.

La calibración sirve para:

  • Verificar que un equipo mida correctamente.

  • Cumplir con normas de calidad (ISO 17025, ISO 9001, etc.).

  • Evitar errores, pérdidas y fallos en auditorías.

  • Asegurar trazabilidad metrológica y confiabilidad de los datos.

En resumen, es una herramienta clave para asegurar el rendimiento y la legalidad de tus procesos de medición.

La principal norma internacional es la ISO/IEC 17025, que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios que realizan calibración y ensayo. Esta norma asegura que los resultados emitidos por dichos laboratorios sean técnicamente válidos y trazables.

  • Al recibir un equipo nuevo.

  • Antes de su primer uso crítico.

  • Después de cualquier reparación o mantenimiento.

  • A intervalos regulares (6-12 meses, dependiendo del uso).

  • Cuando se sospecha que los resultados son inexactos.

La frecuencia también puede estar definida por la normativa interna de tu industria o el fabricante.

Algunos ejemplos de equipos de medición que deben calibrarse:

  • Balanzas electrónicas

  • Termómetros digitales y de laboratorio

  • Manómetros y medidores de presión

  • Instrumentos de volumen y pH

  • Centrífugas, estufas, congeladores y otros equipos de laboratorio clínico o químico

  • Instrumentos de longitud como micrómetros, calibres y cintas métricas

Todos estos instrumentos requieren calibración regular para garantizar exactitud y conformidad.

Inspección física del equipo.

Comparación con un patrón trazable a normas internacionales.

Determinación del error o desviación.

Ajuste del equipo si es necesario.

Emisión de un certificado de calibración que incluye resultados, incertidumbre y trazabilidad.

En PESATEC PERÚ S.A.C., realizamos este proceso bajo acreditación ISO/IEC 17025 por INACAL, con validez legal y técnica en todo el país.

La trazabilidad metrológica es la propiedad de un resultado de medición por la cual puede ser relacionado con un patrón internacional reconocido, a través de una cadena continua de calibraciones documentadas. Es lo que le da validez legal y técnica a una medición.

PESATEC PERÚ S.A.C. ofrece calibración de equipos de medición  en laboratorios especializados y con personal calificado. Atendemos sectores como minería, agroindustria, laboratorios, salud y comercio.

Solicita una evaluación o cotización sin compromiso.

La ISO 9001 establece que las organizaciones deben calibrar o verificar sus equipos de medición a intervalos planificados, usando patrones trazables, y registrar la información del proceso. Todo esto para garantizar resultados válidos y confiables dentro de su sistema de gestión de calidad.

ISO 17025 aplica específicamente a laboratorios que realizan calibración, asegurando su competencia técnica.

ISO 9001 exige que las empresas usuarias de instrumentos verifiquen que estén calibrados y bajo control.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp